Técnicas aplicadas en la Psicología Preventiva

Introducción de las Técnicas aplicadas en la Psicología Preventiva


    La prevención surge desde muy antiguo porque el hombre ha tratado por todos los medios a su alcance de aliviar y evitar las enfermedades y todo aquello que le cause sufrimiento a si mismo y a sus semejantes. Esta compresible necesidad humana se ha traducido en el avance de las ciencias y la tecnología que busca en última instancia la satisfacción, el bienestar y desarrollo de las personas y las sociedades. La Psicología Preventiva es una rama que se enfoca en identificar y potenciar comportamientos saludables en la sociedad. Su objetivo es fortalecer la resiliencia personal y promover el bienestar emocional.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de los tipos de sistemas hombre-máquina y sus características.

Descenso controlado

Desarrollo de la Estructura del Programa de Seguridad